Woltio: fabricantes de cargadores para coches eléctricos referentes en España

En España, son cada vez más los conductores poseedores de un vehículo eléctrico o híbrido enchufable. Es por eso que las necesidades de carga están cambiando para quienes quieren dejar de depender de las estaciones públicas y buscan disponer de su propio cargador en sus plazas de garaje o en sus empresas, con tal de ofrecer una alternativa para quienes se desplazan y puedan cargar sus vehículos durante la jornada.

La gama de cargadores más vanguardista del mercado

La de WOLTIO es una de las gamas de cargadores más flexibles por su carácter polivalente, ya que está pensada para satisfacer las necesidades de todo tipo de perfiles.

Con una compatibilidad prácticamente total con todo el parque de fabricantes y modelos de vehículos utilitarios, se han convertido en la referencia tanto a nivel de diseño como tecnológico, llevando más allá la experiencia de carga y dándoles un carácter smart que fomenta la seguridad y la eficiencia desde el primer uso.

Todos los modelos de cargadores inteligentes de woltio.com están pensados tanto para zonas de interior, como parkings o plazas privadas de garaje, como para zonas de exterior, como parkings comunitarios residenciales o de empresas. Su diseño, además, es resistente a condiciones climatológicas adversas, preservando su correcto funcionamiento incluso en las condiciones más difíciles.

La experiencia de carga es totalmente personalizable a través de la app WOLTIO, que da al usuario el control total sobre los distintos parámetros de la carga. WOLTIO pone la firma además a una de las funciones más queridas por los usuarios: la de autorregulación de la potencia de carga, que se ajusta de forma automática en base al nivel de demanda del vehículo en cada momento.

Eso, unido al autodiagnóstico, hace que el uso de un cargador WOLTIO sea seguro, eficiente y sencillo, ofreciendo una experiencia de carga que tiene en cuenta todo lo relacionado con el funcionamiento de la base.

Un punto crítico de los cargadores inteligentes de WOLTIO para coches eléctricos e híbridos enchufables es la eficiencia en el consumo. Y es que WOLTIO ha incluido en algunos modelos un sistema de gestión de energía que ayuda a regular la potencia de la carga en función de la disponibilidad eléctrica y del estado de la instalación, ayudando a que la carga se produzca siempre en unos umbrales adecuados de seguridad y ayudando a que la eficiencia sea máxima cuando la demanda de kW en la recarga sea moderada.

En cuanto al uso, su accesibilidad y facilidad de uso se debe en parte a un diseño que busca la máxima sencillez. Una sencillez extrapolable a la app WOLTIO que permite tener el control total, en todo momento, de la experiencia de carga.

Cargadores inteligentes para empresas y particulares

Uno de los aspectos que distingue a Woltio de otros fabricantes es su enfoque en el carácter inteligente de su gama de cargadores. Están pensados no sólo para hacer efectiva la carga de batería, sino para ajustar sus parámetros en base a unos factores dados por la instalación eléctrica, la demanda y la potencia. Funciones avanzadas integradas que hacen que la experiencia de carga vaya un paso más allá de lo conocido. 

Para particulares, los cargadores inteligentes representan una solución práctica y cómoda. El mero hecho de poder tener el control del proceso de carga sin estar in situ frente a la base es ya todo un avance, que hace que el usuario tenga siempre el control y pueda comprobar el estado de la misma, algo que precisamente ofrece la app WOLTIO.

Además, es posible programar la carga durante las horas en las que la tarifa eléctrica es más económica, optimizando el gasto de energía. Asimismo, estas aplicaciones permiten llevar un registro del consumo eléctrico y del historial de carga, lo que facilita la planificación y el control del gasto energético del hogar.

En el caso de empresas, los cargadores inteligentes ofrecen ventajas adicionales. Las flotas corporativas pueden gestionar múltiples vehículos eléctricos de manera centralizada, asignando horarios de carga y controlando el consumo de energía de cada unidad. Esto resulta especialmente útil para compañías con varios puntos de carga, como estacionamientos, oficinas o concesionarios.

Además, la capacidad de integrar los cargadores con sistemas de gestión energética permite optimizar el uso de la electricidad disponible y reducir los costes asociados. Por ejemplo, en horarios de alta demanda eléctrica, los cargadores pueden ajustar automáticamente la potencia para no sobrecargar la red.

Por tanto, se trata de la mejor forma de garantizar eficiencia, sostenibilidad, seguridad, un mayor control y una mayor personalización de la experiencia de carga a todos aquellos poseedores de un vehículo eléctrico o híbrido enchufable, demostrando que el carácter inteligente de los cargadores son un avance consolidado, capaces de marcar la diferencia.

You may also like...