Imagen corporativa de una empresa, claves y fundamentos
La imagen corporativa de la empresa es fundamental de cara al mercado porque define lo que es la empresa o marca en sí misma. A continuación nuestros expertos te cuentan muchos más datos sobre la imagen corporativa de una empresa: sus claves, sus fundamentos, para qué sirve y cómo crear una buena imagen corporativa para tu empresa.
Qué es la imagen corporativa de una empresa
Podemos decir que la imagen corporativa de una empresa se compone tanto de las experiencias y de los juicios que el público de una empresa hace de ella tras conocerla como de todos los prejuicios y sensaciones que podía tener el mismo público antes si quiera de conocer los productos, los servicios o la forma de hacer de una marca. Es por esto que la imagen corporativa de una empresa puede definirse concretamente como la imagen que desde el exterior se tiene del negocio o de la marca.
Es habitual el confundir la imagen corporativa con la identidad visual (que viene a componerse del logotipo, los colores, el diseño de la web, etc), pero estos dos conceptos no son la misma cosa porque para que una empresa pueda tener una identidad visual sin duda previamente debe contar con una buena imagen corporativa bien trabajada. Sólo si la imagen corporativa está clara dentro de una empresa resultará mucho más sencillo poder usar la identidad visual después para expresarla y transmitir una imagen concreta de la marca a los clientes.
La imagen corporativa es fundamental para las empresas, más todavía en el mundo actual dónde resulta básico estar presentes en internet con una identidad de marca fuerte y definida con la que poder hacerse sitio en el mercado y llegar a muchos más clientes con mensajes sencillos y eficientes que concuerden con los valores y objetivos de la empresa en cuestión.
Para qué sirve la imagen corporativa
La imagen corporativa debe trabajarse y construirse a la perfección cuidando hasta el más mínimo detalle y siendo siempre coherentes con las actuaciones, los objetivos y la identidad de la empresa. Si se hace así la imagen corporativa aportará muchos beneficios a las empresas de cara a los clientes porque podrá lograr que éstos se identifiquen con la marca. Esto es fundamental porque consigue fidelizar a los clientes, ya que éstos, al mimetizarse o sentirse identificados con la imagen corporativa no sólo estarán satisfechos con los servicios o productos que oferta la empresa, sino que se sentirán parte de ella porque entenderán que esta firma les aporta valor añadido, sensaciones y emociones.
Asimismo, una imagen corporativa de empresa bien definida también es capaz de lograr que muchos más clientes puedan sentirse identificados con todos sus productos y servicios logrando también que el valor de las que hace cada asociación en la que se cuida la imagen corporativa sea percibido por los clientes o potenciales clientes de forma mucho más elevada y positiva.
Además de todo lo anterior, sin duda la imagen corporativa en una empresa y su construcción de forma coherente resulta fundamental para poder crear vínculos emocionales con los clientes, pero sobre todo para diferenciarse de la competencia con valores añadidos únicos.
El cuidar la imagen corporativa también permite conseguir mucha más seguridad y confianza a la empresa ya que contar con una marca fuerte resulta fundamental para poder sobrevivir en un contexto comercial cada vez más competitivo y con más actores.
Por último, no sólo es interesante el cuidar la imagen corporativa de cara a los clientes sino que de cara a los inversores, proveedores, y sobre todo empleados es fundamental también el lograr generar esa confianza y orgullo por pertenecer a una empresa con objetivos y con valores marcados que sólo una imagen corporativa bien definida puede aportar.
Cómo crear imagen corporativa de una empresa
Conseguir crear una imagen corporativa de empresa va mucho más allá de contar con un logotipo y con una identidad visual. La imagen corporativa de cualquier empresa debe empezar a crearse teniendo en cuenta el concepto de marca y los valores de empresa que se quieran transmitir. Resulta clave establecer cómo se quiere posicionar la empresa y la firma dentro de su sector y desarrollar conceptos y objetivos que definirán a la empresa como marca.
Para realizar este proceso se pueden usar diferentes herramientas para conocer mejor la empresa y lo que se quiere conseguir ser y ofrecer a nivel de marca. Una herramienta muy interesante es el análisis DAFO que permite revisar las debilidades, las amenazas, las fortalezas y las oportunidades de la empresa.
Asimismo, es fundamental siempre a la hora de crear la imagen corporativa de la empresa el definir de forma concreta cuáles son los objetivos, misión, visión y valores que se quieren reflejar de la firma o empresa. Dentro de la imagen corporativa también se pueden valorar los colores o las gamas cromáticas con las que se quiere llegar al púbico objetivo al que se quiere dirigir la firma, el nombre de la empresa o el diseño del logotipo.
Por último, será fundamental para cualquier empresa el crear un manual práctico de identidad corporativa en el que se incluyan todos estos conceptos (misión, objetivos de la marca, etc.) y seguirlo siempre (o al menos hasta que se decida actualizar de nuevo la imagen corporativa, lo cual no debería suceder hasta muchos años después del primer proyecto de imagen corporativa para la empresa) si de verdad se quiere conseguir crear una imagen corporativa coherente que pueda llegar a un gran número de personas.