¿Cómo montar una empresa de organización de eventos?

¿Te ha llegado la vena emprendedora y quieres crear una empresa de organización de eventos? Te podemos decir que has tenido una muy buena idea. La demanda de este tipo de servicios está en aumento, gracias a que el dinero destinado al ocio año tras año va a más. La gente tras la pandemia se ha dado cuenta de que el dinero es para disfrutarlo, de aquí que este tipo de negocios cada vez tenga más demanda. Si te lo montas bien puedes obtener muchos beneficios. Y para ayudarte hemos creado este artículo, en el cual te mostramos información que te resultará realmente útil.
¿Qué necesito para iniciar un negocio de organización de eventos?

En ocasiones comenzar con este negocio no es fácil, debido a que hacen falta una serie de requisitos que hay que cumplir para comenzar con buen pie.
- Idea de negocio: lo primero que tenemos que tener claro es hacía qué dirección queremos orientar la empresa. Como te vamos a mostrar en el siguiente apartado, hay diferentes tipos de eventos. Debes tener claro que quieres ofrecer para comenzar con la empresa.
- Papeleo: crear un negocio no es fácil, sobre todo porque necesita mucha burocracia. Y lo mismo pasa con las empresas de organización de eventos. Tendrás que hacer frente a mucha burocracia antes de poder dar servicio a tus clientes finales.
- Dinero: las empresas de organización de eventos necesitan de un capital inicial importante para comenzar a organizar todo. Antes de abrir las puertas del negocio hace falta tener todo bien preparado y todo eso hace que el coste sea alto. Si no tienes capital suficiente, siempre tienes la opción de solicitar financiación al banco. Si el proyecto es interesante podemos asegurarte que no tendrás demasiados problemas a la hora de acceder a la liquidez.
Una vez que tengas todo, será el momento de dar forma al negocio y prepararlo todo. Recuerda, las inspecciones examinarán tu negocio a fondo. Para evitar problemas de licencias y así poder abrir, asegúrate de que todo está correcto antes de comenzar los trámites de apertura.
Tipos de eventos
Actualmente hay diferentes tipos de eventos hacia los cuales pueden orientar tu empresa. Nosotros te vamos a mostrar los principales para que te sea fácil encontrar la opción que mejor encaja con lo que buscas.
- Eventos empresariales: esta empresa se encargará de realizar eventos para empresas. Los mismos deben buscar ofrecer una buena imagen institucional, nuevos clientes, posicionarse en el mercado y sobre todo conseguir que la empresa pueda conseguir mayores beneficios por contratar los servicios.
- Eventos deportivos: son los eventos en los cuales una actividad deportiva está presente. Dentro de este grupo podemos encontrar eventos deportivos, recreativos y competiciones deportivas. Lo importante es que el evento se pueda realizar en un espacio físico adecuado para certificar que la experiencia de los participantes va a ser la adecuada.
- Eventos de causa: normalmente en este grupo solemos incluir a los eventos benéficos. Estos eventos suelen ser promovidos por grupos solidarios los cuales buscan fondos económicos para diferentes fines.
- Eventos de ocio: también conocidos como eventos de espectáculos. El objetivo principal de estos objetivos es conseguir que la persona o personas que lo van a realizar puedan disfrutar y entretenerse al máximo. La diversión está presente en este tipo de eventos, al igual que la difusión artística. Hay muchas variedades de eventos de ocio entre los que se puede elegir.
- Eventos de la administración: pueden ser de la administración central o local. Son los eventos que se crean por o para los partidos políticos. Aunque también son para entidades de administración o incluso comunidades.
- Eventos sociales: son los que van dirigidos especialmente a un ámbito familiar o privado. El objetivo principal de este tipo de evento es conseguir celebrar algo especial. Dentro de este grupo podemos incluir eventos como bodas, bautizos, cumpleaños o incluso reuniones de familiares.
- Eventos de convención: el objetivo principal de este tipo de evento es el intercambio de información, discusión de un propósito o la celebración de un debate.
¿Cuánto puede ganar un organizador de eventos?

Como todo en esta vida, dependerá del tipo de evento que realice el organizador y sobre todo el caché. Como puedes imaginar, cuanto más caché tenga el organizador, más valdrán sus eventos y en consecuencia más ganará.
Un organizador sencillo puede cobrar un mínimo de unos 1500 euros al mes. Estamos hablando de un profesional que está comenzando en el mundo de los eventos y en consecuencia el caché no es muy alto.
En cuanto comienza a ganar prestigio, el salario del profesional comienza a ascender con rapidez. En este caso podemos ver como el salario puede ascender fácilmente de los 30000 euros brutos, mientras que hay organizadores que pueden llegar a cobrar más de 75000 euros brutos. Pero como hemos comentado, son datos aproximados porque todo dependerá de los eventos y el caché. Lo que está claro es que una persona con experiencia tiene mucha más demanda, aunque el sueldo sea más alto. El objetivo de las empresas y clientes es conseguir buenos resultados, de aquí que se apueste más por la profesionalidad que por el importe del evento.
¿Es rentable una empresa de organización de eventos?
La respuesta es sí y eso lo podemos comprobar en empresas de organización de eventos como es el caso de ViviendoDelCuento.net. Esta empresa se ha especializado en ofrecer emociones a sus clientes y la verdad es que lo están haciendo muy bien. Examinando la empresa podemos ver como la misma ya lleva más de dos décadas ofreciendo sus servicios, es decir, es una empresa que es rentable porque está haciendo las cosas bien.
La clave está en crear algo que otras empresas no ofrecen para ofrecer al mercado algo sin competencia. Es verdad que puedes fijarte en otras empresas para ver como hacerlo, pero debes ofrecer algo distinto para tener la certeza de que vas a obtener un buen resultado. Si eres capaz de ofrecer algo distinto y de calidad a tus clientes, no solo volverán, sino que recomendarán tu empresa a otras personas. Y como se suele decir, el boca a boca es mucho más importante que la publicidad. Lo importante es llegar al máximo número de personas para que el negocio esté asegurado. Y para conseguirlo, ofrecer un servicio de calidad es fundamental.