Traspaso de negocio, todo lo que debes de saber de forma imprescindible
¿Has tomado la decisión de traspasar tu negocio o quieres coger por traspaso alguna empresa? Nuestros profesionales te cuentan todo lo que debes saber de forma imprescindible sobre los traspasos de negocios. Descubre qué es concretamente un traspaso, cómo funciona, cómo se debe tasar un traspaso de negocio y cómo puedes hacerlo de forma legal y con las mejores garantías de seguridad del momento.
Qué es un traspaso de negocio
Traspasar un negocio es una espacie de cesión, siempre con un precio previamente acordado. Los traspasos de negocios suelen involucrar el local y la licencia pero no las existencias y siempre lo hacen los arrendatarios a un tercero, que por su parte quedará subrogado en las obligaciones y los derechos que se tengan con el contrato de arrendamiento. Un traspaso quiere decir que se sustituye un arrendatario por otro.
Con esto, al realizarse el traspaso no se inicia un contrato nuevo sino que se mantiene el que ya existía con sus características y condiciones, sólo que se sustituye el arrendatario por una tercera persona. Es por ello que puede deducirse que el nuevo arrendatario cuenta con los mismos derechos y también con las mismas obligaciones incluidas en el contrato de alquiler inicial del local.
Los traspasos se regulan en la Ley de Arrendamientos Urbanos, concretamente en el artículo de Cesión del contrato y subarriendo. Además, todos los aspectos de esta operación deben quedar fijados en el contrato de traspaso que será el documento mercantil encargado de regular estas operaciones.
A nivel práctico la persona que vende o que traspasa su negocio deja de ser por tanto el titular del negocio u empresa y en la mayoría de casos deja de ser autónomo. Por contra, la persona que adquiere el traspaso deberá darse de alta para empezar a ser el nuevo titular de la misma empresa.
Cómo funciona un traspaso de negocio
Para traspasar un negocio el arrendatario que quiere hacer el traspaso debe llevar de forma legal trabajando en el negocio por lo menos un año. La persona que adquirirá el negocio tiene que contraer la obligación de permanecer en el negocio también sin traspasarlo durante el mínimo de un año.
Además, es fundamental que al menos durante un año la persona que adquiera el negocio lo gestione como el mismo tipo de empresa que antes del traspaso.
Cuando consiga el traspaso el nuevo arrendatario tiene que pedir la licencia por transmisión de la titularidad para el mismo tipo de actividad aunque ya hubiera otra licencia. Otro requisito es fijar un precio concreto para el traspaso.
Cómo tasar un traspaso de negocio
Sin duda resulta fundamental el tener en cuenta cómo tasar un traspaso de negocio, tanto si somos los arrendatarios que queremos traspasarlo como si somos las personas que queremos adquirir el negocio.
Resulta fundamental revisar muy bien todas las condiciones del precontrato, incluyendo un inventario con todos los elementos traspasados, sus características y su importe. Si se van a incluir equipos informáticos, inmovilizado material o vehículos hay que conocer también sus características técnicas y el año en que fueron adquiridos.
Si se van a traspasar elementos como software o extintores que vienen con licencias o mantenimiento es necesario incluir siempre una copia del contrato vigente. Además, también se debe valorar el contrato vigente de local para poder conocer todas sus condiciones y negociarlas con el dueño si fuera posible o necesario.
A nivel económico se debe valorar la cuenta de pérdidas y ganancias y el balance de situación del negocio, el cuadro de cash-flow de los últimos ejercicios y por supuesto también conocer la cartera de clientes para poder valorar el fondo de comercio de la empresa.
Las fotos del negocio, de su fachada y de su interior y la fotocopia de la documentación de apertura también deben tenerse en cuenta para la valoración de la tasa de traspaso del negocio.
Cómo realizar un traspaso de negocio
Para realizar un traspaso de negocio deberías empezar por ir al Ayuntamiento, concretamente al área de urbanismo para revisar todos los trámites y documentos que deberás valorar para cambiar la titularidad de la licencia del negocio y también para conocer el estado de la licencia operativa a fin de no tener problemas.
También resulta fundamental contrastar muy bien si el negocio funciona tal y como afirma el actual arrendatario y conocer bien la historia del local. Asimismo, se debe controlar todo lo que pasará con los trabajadores de la empresa, porque quizá nos interese seguir contando con alguno de ellos si vamos a coger el negocio.
El arrendatario siempre debe notificar al arrendador y a quien cobra la renta de forma material que quiere traspasar el local y el precio y forma del traspaso antes de hacerlo efectivo. El traspaso siempre se realizará en lectura pública y será fundamental que el arrendatario confirme que ha cumplido a todos los efectos con la normativa vigente y con todas las notificaciones necesarias para realizar este proceso. Esta lectura pública tendrá que hacerse a partir de los treinta días desde que el arrendatario notifique al arrendador que quiere traspasar el negocio.
Además el arrendatario tiene que notificar también a su arrendador antes de que pasen ocho días desde la entrega de la escritura de que se ha realizado el traspaso, del precio y de los datos del nuevo arrendatario.