¿Cómo ahorrar dinero en un negocio? 10 consejos claves

Sacar adelante un negocio no es fácil, sobre todo ahora que no estamos pasando por un buen momento económico. Por ese motivo, vamos a mostrarte con la ayuda de nuestro economista un listado de consejos a través de los cuales podrás ahorrar y te será más fácil cuadrar las cuentas. Con una contabilidad todo es más fácil, por lo que te invitamos a poner en práctica las claves que te mostramos a lo largo de este artículo.
Consejos para ahorrar dinero en tu negocio
Como nos comenta nuestro economista, es importante llevar una contabilidad adecuada de la empresa para comprobar si realmente la misma nos está reportando ganancias o pérdidas. La contabilidad es fácil de llevar y si quieres ahorrar al máximo, te invitamos a poner en práctica los siguientes consejos.
1- Contrata a una gestoría
Aunque pueda parecer un gasto, realmente no lo es. Contratar a una gestoría realmente te ayudará a ahorrar dinero. Eso se debe a que la gestoría se encargará de llevar toda la contabilidad y en consecuencia no tendrás que destinar a uno de tus empleados a realizar esa labor.
Es importante tener en cuenta que la gestoría cuenta con los profesionales que buscas para llevar tus cuentas. Ellos no solo se encargarán de las cuentas, también de la presentación de la documentación necesaria. Es verdad que es un gasto mensual, pero a medio y largo plazo lo vas a ahorrar. Además, como ellos llevarán tu contabilidad al día podrás olvidarte de posibles multas por olvidos. Eso significa que a día de hoy toda empresa debería contratar este servicio para evitar problemas de contabilidad.
2- Busca alianzas con otras empresas
Otra manera de ahorrar puede ser la de buscar alianzas con otras empresas para reducir costes. Actualmente se pueden realizar muchos tipos de alianzas, lo importante es que las dos partes que se van a aliar salgan ganando.
Por ejemplo, se puede optar por el trueque, es decir, tú haces algo y la otra empresa otra cosa por ti. Es un intercambio de servicios o productos que en muchas ocasiones puede beneficiar a las dos partes. En otras ocasiones los pactos pueden ir ligados al precio de costes. Si pasáis a ser aliados, los precios podrán ser más bajos para las dos partes y en consecuencia los beneficios serán mayores.
3- Usa cartuchos de tinta compatibles

Otra manera eficaz para ahorrar mucho dinero cada mes es optar por los cartuchos compatibles. No importa si imprimes mucho o poco, los mismos te ayudarán a ahorrar bastante dinero. Los cartuchos compatibles destacan por ser mucho más baratos que los originales, pero ofrecer la misma durabilidad y sobre todo calidad de impresión.
Adquirirlos es realmente sencillo. Solo debes entrar en webs como https://cartuchosonline.es/, expertos en la venta de cartuchos compatibles, poner en el buscador la impresora para la cual quieres los cartuchos compatibles y sabrás que cartuchos son los que realmente necesitas. Una vez que los tengas, solo deberás ponerlos en la impresora como si fuese un cartucho original y comenzar a imprimir. La verdad es que cada vez son más las empresas que usan los cartuchos compatibles por la gran cantidad de beneficios que ofrecen, entre ellos el ahorro económico.
Si todavía no los has probado, te invitamos a hacerlo. Con ellos te será mucho más fácil conseguir que el coste por impresión sea mucho más bajo. Así será un poco más fácil cuadrar las cuentas y en consecuencia obtener mayores beneficios. En cuanto a la calidad de impresión, te podemos asegurar que la misma será la misma que la ofrecida por un cartucho original. Una vez que pruebes este sistema ya no querrás volver al tradicional.
4- Apuesta por el teletrabajo
Otra manera por la que puedes optar para ahorrar costes y así obtener mayores beneficios es el teletrabajo. Se puso de moda durante la pandemia y se ha perdido la costumbre porque las empresas quieren ver a sus trabajadores en la oficina.
Si tu empresa tiene la opción de ofrecer a los trabajadores el teletrabajo, apuesta por esa opción. No solo estarán mucho más contentos, sino que también podrás ahorrar en costes. Además, los últimos estudios han demostrado que los trabajadores pueden llegar a producir mucho más en sus casas, de aquí que sea una opción que beneficia a todas las partes afectadas. Sal de lo tradicional y apuesta por el futuro. Tus trabajadores te agradecerán que les ofrezcas la opción de trabajar a través del teletrabajo.
5- Usa programas en la nube
Todas las empresas necesitan usar un software para poder operar correctamente. Si no quieres complicarte la vida y quieres ahorrar en costes, te recomendamos usar programas en la nube. Actualmente hay muchas opciones entre las que podemos optar y eso ayudará a recortar gastos.
Gracias a los programas en la nube no tendrás que renovar tus equipos informáticos para sacar el máximo provecho al programa. Todo el proceso será realizado en los procesadores, por lo que con un pc normal y una conexión a internet será más que suficiente. Es la mejor opción para ahorrar y tener la certeza de que toda la información está guardada de manera segura. Sin olvidar que podrás consultar los datos en cualquier momento.
6- Cuida a los empleados valiosos
Un buen empleado, es un empleado que te permitirá ahorrar y en consecuencia llegar a los beneficios. Si tienes un empleado que te saca bien el trabajo, lo tienes que cuidar por todos los medios para evitar que se vaya a la competencia. Para conseguir que el mismo trabaje para ti con la máxima ilusión y eso haga que la producción sea más elevada, te recomendamos darle diferentes tipos de incentivos.
Por ejemplo, le puedes dar algún regalo como un viaje para que se relaje y vuelva a la empresa con más fuerza. También puede ser una buena opción ofrecerle un buen salario. Cuanto más cuides a tu trabajador, más fácil será que siga a tu lado y aporte mayores beneficios. Un trabajador con experiencia vale más que cien sin experiencia.
7- Revisa los costes operativos

Es importante que revises todos los gastos operativos para poder encontrar los gastos que puede que no te interesen. Siempre hay gastos fantasmas que se llevan parte del presupuesto de la empresa. Si eres capaz de encontrarlos, no solo podrás reducirlos, sino que podrás eliminarlos en muchos casos. La reducción de esos gastos operativos ayudará a que tus beneficios sean mayores. Eso sí, solo deberás recortar los que veas que realmente no son necesarios.
8- Si no lo necesitas, no lo compres
Como sucede en el día a día, si estás pensando en adquirir algo para la empresa pero tienes dudas, es porque seguramente no lo necesita el negocio. Antes de realizar la compra, analiza bien si el bien o el servicio es necesario.
Si es algo secundario o que no se va a usar demasiado, lo mejor será olvidarse de la idea. Ya tendrás tiempo en el futuro de optar por ello si ves que has cometido un error y la empresa realmente lo necesita. En la medida de lo posible hay que evitar los gastos innecesarios.
9- Siempre pide presupuestos
A la hora de realizar cualquier gasto, intenta pedir presupuesto para ver cuánto te van a cobrar. Y por supuesto, te recomendamos mirar entre diferentes empresas para quedarte siempre con la opción más económica posible.
Eso sí, a la hora de realizar la compra no solo deberás tener en cuenta el precio. También la calidad para tener la certeza de que realmente se adapta a tus necesidades. Recuerda, para conseguir una buena relación calidad precio es importante solicitar presupuesto. Con los presupuestos siempre te será más fácil adquirir lo que buscas a un precio más económico.
10- Apuesta por las energías renovables
Puede ser una buena opción apostar por las energías renovables. No solo ayudarás al planeta, también podrás ahorrar mucho dinero en la factura de cada mes. Es verdad que la inversión inicial en ocasiones puede ser grande, pero a medio y largo plazo ahorrarás mucho dinero. Si puedes, intenta aprovechar las subvenciones actuales para que la instalación te resulte más económica.