Registrar marca comercial: todo lo que debes de saber
Registrar una marca comercial no es complicado pero sin duda debes seguir unas pautas concretas para poder hacerlo de forma eficiente. A continuación nuestros expertos te cuentan cómo debes proceder para registrar una marca comercial y todo lo que debes saber para hacerlo de forma legal y segura para empezar o afianzar tu negocio.
¿Qué se debe hacer antes de solicitar un nombre comercial?
Antes de registrar o solicitar una marca o nombre comercial es fundamental elegir un nombre que sea válido, que no exista ni se esté explotando por otra firma en la actualidad y que además identifique a la perfección a la empresa, producto o negocio. A nivel comercial los expertos recomiendan elegir nombres comerciales que sean sencillos de memorizar y de pronunciar porque de lo contrario será prácticamente imposible que el producto, servicio u empresa sea recordada por los clientes y por tanto es muy probable que el negocio nunca llegue a despegar.
A nivel de prohibiciones legales cabe reseñar que registrar una marca comercial da al titular de dicha marca el derecho a usarla de forma exclusiva a nivel mercantil. Es por esto que la Ley de Marcas es la encargada de establecer que no es posible registrar en forma de nombres comerciales a los signos que cuenten con una presentación que no les permita representar o determinar de forma clara cuál es el objeto que protegen ni tampoco a los signos que sean muy genéricos y que no designen de forma concreta los productos y servicios que prestan: como por ejemplo denominar “proyectos de arquitectura”, sin más añadidos, a una empresa de servicios de arquitectura.
Tampoco se permiten los signos que sean contrarios al orden público o a la Ley ni los que puedan inducir a error al público como por ejemplo si denominamos como marca comercial “mascafé” a una firma de productos que no llevan café.
Por otro lado es fundamental que la marca comercial o nombre comercial escogido esté disponible. Nunca se podrá registrar una marca o signo comercial igual a otra marca o a otro nombre comercial. Además, cuando un signo escogido sea igual o parecido al de otra marca o signo comercial tampoco se podrá registrar como nueva firma.
¿Cómo se registra una marca comercial?
Todas las personas físicas y jurídicas que se encuentren incluidas en entidades de Derecho Público pueden registrar una marca comercial siendo autorizados o Mediante Agente de la Propiedad Industrial.
Si el interesado/a actúa por sí mismo y no tiene sede social ni domicilio en España tiene que designar una dirección postal en España para las notificaciones, o también en el Estado Económico Europeo o indicar que se le remitan las notificaciones mediante otro medio técnico.
Para solicitar el registro se debe presentar la solicitud mediante la sede electrónica de la Oficina Española de Patentes y Marcas. Se trata de un sistema que supone una reducción en las tasas de solicitud del quince por ciento aunque si no se cuenta con los medios adecuados también es posible presentar la patente en la Oficina Española de Patentes y Marcas de forma presencial y en los Centros Regionales de información de propiedad industrial de las diferentes Comunidades Autónomas.
Además cabe reseñar también que otra alternativa para su presentación son las Oficinas de Correos, siempre en sobre abierto y por correo certificado y acuse de recibo.
¿Cuánto cuesta registrar el nombre de una empresa?
Por otro lado, si te preocupan los gastos del registro para hacer efectiva la patente de una marca o firma comercial debes saber que en España en la actualidad el registrar una marca o nombre comercial cuesta aproximadamente unos ciento cuarenta y cuatro euros para la primera clase solicitada y unos noventa y tres euros si solicitas la segunda o sucesivas. Además si utilizas la vía telemática para el registro puedes ahorrar algo de dinero, siendo el descuento aplicable de un quince por ciento al permitir aligerar las gestiones en el registro presencial, con lo que si cuentas con los medios técnicos adecuados te recomendamos realizar la gestión de esta forma para ahorrar tiempo y dinero ya que te aseguramos que el proceso resulta igualmente eficiente y te permitirá optimizar recursos.
Ten en cuenta que registrar una marca comercial es muy importante para cualquier negocio porque los derechos de ésta no son inherentes a la propia marca y si no los registras y tienes éxito puedes tener un gran problema. Piensa que aunque hayas inventado y utilizado un nombre comercial por más de treinta años si no lo has registrado como marca comercial tu competidor puede hacerse con los derechos en cualquier momento de forma totalmente legal y empezar a explotarlos sin que puedas hacer nada para evitarlo.
Además, una vez registrada una marca comercial es importante que tengas en cuenta que para mantener tus derechos tendrás que hacer frente a diferentes renovaciones cada diez años. El importe de las tasas de registro de la marca comercial ser irá actualizando cada año mediante la Ley de Presupuestos Generales del Estado y por tanto podrá ir cambiando con el tiempo. Su montante figurará y podrá encontrarse en la web de la OEPM buscando Tasas OEPM.