Los 8 mejores software de control horario para trabajadores

Con los nuevos cambios legislativos, las empresas deben llevar el control horario de sus trabajadores. El objetivo es certificar que sus trabajadores trabajan las horas necesarias y ninguna hora más. En el caso de necesitar más horas de trabajo, el software tendrá que controlar las horas extra para que más tarde sean abonadas al trabajador.

Gracias a la nueva ley y a los programas de control horario para trabajadores se puede saber cuántas horas extra hace un trabajador. Una vez que se conocen, esas horas tendrán que ir incluidas en el número. De esa manera se busca evitar que los trabajadores trabajen de más y en consecuencia ganen lo que realmente deben ganar. Si tienes una empresa y quieres controlar los horarios, los siguientes programas te vendrán realmente bien.

1- Bizneo

Sin duda alguna, en estos momentos es el mejor software de control horario para trabajadores de cualquier empresa. Si quieres ver más información, solo debes visitar https://www.bizneo.com/blog/herramientas-de-control-horario/ y te darás cuenta de que realmente es una herramienta de control horario muy completa.

Este programa se adapta muy bien a todo tipo de empresas, lo que hace que el departamento de recursos humanos tenga mucho más fácil la gestión de los horarios. El programa funciona en la nube, es decir, se pueden subir los datos desde cualquier parte y luego el departamento de Recursos Humanos se encargará de realizar las gestiones.

Para que te hagas a la idea, este programa cuenta con una gran cantidad de funcionalidades. Permite fichar desde cualquier dispositivo, automatizar los diferentes turnos, modificar horarios en tiempo real, controlar las vacaciones, registrar bajas o justificantes médicos, crear informes y descargarlos en diferentes formatos… Realmente es una de las herramientas más completas para una empresa en la actualidad. Por supuesto, toda la información se guardará en la nube con un cifrado especial. Así la empresa podrá consultar la información en el futuro en caso de ser necesario.

2- TramitApp

En esta ocasión te presentamos un software sencillo a través del cual podrás controlar los horarios. Es sencillo y práctico a su vez. Tan solo hay que configurarlo y el trabajador solo tendrá que pulsar sobre un botón cada vez que quiera fichar. Es muy fácil de usar para los trabajadores y también cuenta con un sistema de alertas para que el trabajador no se olvide.

Esta aplicación también viene acompañada con el sistema de geolocalización. Ese sistema vendrá muy bien a las empresas que tienen trabajadores fuera de sus instalaciones. Así podrán fichar fácilmente y obtener la información que necesitan. Pero no solo se puede usar como programa para fichar. También se puede usar para guardar los contratos de los trabajadores, documentación de viajes de empresa o controlar el teletrabajo. Se ha actualizado con esa última opción recientemente y eso hace que sea una buena opción en estos momentos. En caso de inspección, solo hay que pulsar sobre un botón y se creará un informe. Una manera interesante para tenerlo todo legal.

3- BeeBole

Este programa destaca por ser una de las opciones más ágiles del mercado de la actualidad. El programa no sufre bloqueos y hace que el trabajador se sienta cómodo a la hora de fichar. Una buena opción para los negocios que buscan una mayor optimización y reducir costes a la hora de gestionar a los trabajadores.

Una de las cosas que llaman la atención es el contador en tiempo real. No es más que un contador que permite parar el tiempo cuando el trabajador se toma una pausa en el trabajo. Así se consigue medir el tiempo exacto que el trabajador trabaja. Por supuesto, el registro y control son muy sencillos. Y para evitar que el trabajador haga horas de menos, también incluye un registro de ausencias y vacaciones. Con esta opción podrás tener el control total de los trabajadores.

4- PGPlanning

El objetivo de este software es unir en un mismo sitio la planificación de turnos y la gestión de las ubicaciones. Eso significa que un trabajador se puede conectar desde cualquier parte y fichar. Así la empresa podrá saber si realmente está en el lugar indicado o no está desarrollando su trabajo. Uno de los puntos fuertes es que cuenta con un sistema especial de detección de anomalías.

Con este programa el trabajador puede lanzar peticiones, las cuales pueden ser gestionadas en tiempo real. Por ejemplo, puede pedir un cambio de horario. En caso de ser aceptado los trabajadores afectados recibirán una alerta para ver su nuevo horario. También permite gestionar las bajas y las vacaciones fácilmente. Otra opción para evitar dejar huecos en los horarios laborales.

5- MyGestión

Concretamente tenemos que hablar de un plan de empresa de MyGestion para encontrar el apartado de control horario. Dentro de ese apartado podemos ver que el sistema de control horario es muy sencillo y además permite vincular la hora exacta del fichaje. Siempre se usa la hora digital para que no haya dudas del horario.

El programa permite unirse a una app que se puede instalar en el móvil de cada trabajador. En esa aplicación hay un botón para registrar el inicio y la finalización de la jornada laboral. Es una opción perfecta para los trabajadores que trabajan fuera de las oficinas. Eso sí, no permite cambiar los registros, es decir, hay que tener cuidado.

6- A3 Gestión del tiempo

Es una aplicación que no solo busca gestionar el horario de los trabajadores, sino que también busca que cada empleado sea puntual. Además, incluye un sistema especial para contabilizar las horas extra. Por supuesto, una vez contabilizadas, el programa las manda al lugar indicado para que se puedan incluir en la nómina del mes.

Es una buena opción a la hora de combinar con algunos programas de gestión de nóminas. No solo sirve para controlar los horarios de los trabajadores externos, también de los internos. La app se instala en Android e iOS con facilidad.

7- AM Presencia

En este caso hablamos de un programa que apuesta por la biometría a la hora de gestionar los horarios. De esa manera se puede decir que la empresa tiene realmente fácil controlar los horarios de los trabajadores. No solo puede registrar si el trabajador ha llegado puntual y ha realizado las horas pactadas. También puede registrar incidencias y horas extras con mucha facilidad.

Incluye un calendario que se puede modificar. De esa manera, el trabajador solo tiene que consultar ese horario y ver qué turnos tiene durante la semana. En caso de cambios de última hora, se recibe un aviso. Así el trabajador no tendrá excusa de que no ha visto los cambios.

8- Sage

Otro software interesante a través del cual podrás controlar el horario de los trabajos teniendo en cuenta la nueva normativa laboral. Podrás saber las horas laborales que has trabajado y en consecuencia podrás pagar con facilidad las horas extra. Recuerda, las horas deben ser pagadas y no se las debe quedar la empresa.

El sistema digital es muy fácil de comprender para los trabajadores, lo que hace que sea otra opción con buenas valoraciones. Y por si eso fuese poco, el trabajador puede acceder a sus datos cuando quiera sin ningún tipo de restricción. Si eres una empresa transparente, esta opción puede que encaje muy bien con lo que buscas.

You may also like...