Inversiones rentables y seguras, consejos básicos

Inversiones rentables y seguras, consejos básicos

¿Tienes algo de dinero ahorrado y quieres invertir? Para que puedas invertir de forma segura y sin correr muchos riesgos resulta fundamental valorar cuáles son las inversiones más rentables y seguras que puedes hacer en la actualidad. A continuación nuestros expertos te dan algunos consejos básicos y te cuentan cómo saber si una inversión es segura aplicando algunos métodos de evaluación muy eficientes.

Qué inversiones son más rentables

Una de las inversiones más rentables que puedes hacer actualmente es apostar por una Start-up ayudando a nuevos proyectos, ideas de empresa y emprendedores a que puedan convertir sus negocios en una realidad. En este punto cabe reseñar que se trata de un tipo de inversión que puede llegar a ser muy rentable, pero que no debe realizarse a la ligera si no estamos del todo seguros de que la idea de negocio puede reportarnos rentabilidad a corto, medio o largo plazo ya que no es una opción que esté completamente exenta de riesgo, aunque tampoco tiene por qué suponernos una inversión arriesgada si sabemos elegir bien el tipo de negocio y realizar una inversión inteligente o varias inversiones diversificadas.

Una opción que te puede proporcionar rentabilidad a corto plazo y con muy poco riesgo son las cuentas remuneradas. Si lo que necesitas es mantener tus ahorros sin que les afecte la inflación las cuentas remuneradas son la opción perfecta ya que no implican nada de riesgos. No es una gran alternativa si buscas ganar mucho dinero, pero si quieres conseguir un rendimiento pequeño a corto plazo es una muy buena opción para empezar a invertir.

Si quieres asumir un riesgo algo mayor, aunque siempre controlado, para lograr optar a una rentabilidad más grande el invertir en acciones de bolsa será la mejor alternativa. Para ello, recomendamos estudiar y analizar muy bien todos los activos en los que nos estemos planteando invertir y diversificar siempre las inversiones para tener más opciones de éxito.

Para conseguir una rentabilidad todavía más buena resulta fundamental tener en cuenta siempre los dividendos. Son muchas las empresas que en la actualidad premian a sus diferentes accionistas con diferentes retribuciones periódicas y esto puede ser interesante tenerlo en cuenta a la hora de realizar la inversión. Pero, como dicen los expertos, primero que nada es importante analizar si el negocio es sostenible y rentable a largo plazo y sólo entonces fijarse en los dividendos.

Sea cual sea tu perfil, los fondos de inversión son también una buena alternativa para invertir. Te recomendamos sobre todo los fondos indexados que te permitirán ahorrar costes porque sus comisiones son más bajas que las de otros tipos de fondos de inversión que habrá que gestionar activamente.

Actualmente, la mejor forma y la más económica para contratar cualquier fondo indexado pasa por los gestores automatizados, que permiten realizar inversiones iniciales con tan sólo 500 euros.

Cómo saber si una inversión es rentable

Sin duda elegir dónde invertir el dinero no es algo sencillo ya que existen muchas alternativas diferentes pero algo que deberías realizar en cualquier caso son las comprobaciones adecuadas para saber si un negocio va a resultarte rentable.

Para ello, primero que nada tienes que conocer los flujos de efectivo de cada tipo de inversión revisando la inversión inicial, la vida del proyecto y la terminación del proyecto. Cuando tengas claros los flujos de efectivo tendrás que elegir un método para evaluarlo que podrá ser el Valor Presente Neto (VPN) o la Tasa Interna de Retorno (TIR).

En primero es la diferencia entre el valor que tiene en el mercado una inversión y su coste. Sirve para medir qué valor crea o añade el llevar a cabo una inversión. Si un negocio tiene un VPN negativo ni siquiera deberías plantearte esa inversión. Esta es la forma más utilizada para calcular si una inversión es segura.

La TIR busca definir la tasa de rendimiento del proyecto basándose en los flujos efectivos del proyecto y no en tasas externas. Por otro lado tenemos el método de período de recuperación que viene a fijarse en cuanto tiempo tardaremos en ver retornada la inversión que hayamos hecho en un inicio. Atendiendo a esta norma las inversiones serán rentables y seguras si el periodo que se obtenga en los cálculos es menor a los años en que se quiera o se haya establecido la recuperación de la inversión.

Para la mayoría de expertos el VPS es la mejor alternativa para poder calcular el valor de cualquier tipo de proyecto ya que asume directamente que todos los flujos de efectivo del proyecto se reinvierten en la tasa de rendimiento que requiere la empresa.

Además el VPN es mucho más directo que la TIR ya que calcula directamente el valor del proyecto con lo que si tenemos un par de proyectos solamente habrá que sumar sus valores para calcular la rentabilidad de ambos juntos.

Por último, durante la vida de cualquier proyecto o inversión, los flujos de efectivo se tienen que volver a invertir y es por ello que durante ese período el flujo de efectivo será negativo y se obtendría más de una TIR y es por ello que este método no resultaría tan fiable mientras que el VPN seguiría dando resultados fiables para valorar si una inversión es rentable y segura.

You may also like...