Cómo hacer un flyer para promocionar mi negocio

¿Quieres promocionar tu negocio de una manera diferente y efectiva? Una opción que está ganando fuerza es hacerlo a través del flyer. Es verdad que para muchas empresas puede parecer una técnica anticuada, pero la realidad es muy distinta. 

La técnica del flyer está volviendo con fuerza debido a que muchas empresas y negocios se están dando cuenta de que ofrece muchos beneficios. Eso sí, para conseguir el objetivo es importante tener claro qué es lo que buscamos y usar las campañas adecuadas. Por ese motivo no todas las promociones a través de esta técnica dan buenos resultados. Hay que hacerlo bien para conseguir el éxito.  

¿Cómo hacer un flyer para tu negocio? 

Sin lugar a dudas, para dar a conocer un negocio y sobre todo un producto es importante hacer campañas de publicidad. Si nadie conoce una empresa o producto, nadie lo va a demandar. Por ese motivo, la publicidad se presenta como la mejor herramienta para dar a conocer el negocio o el producto. 

Actualmente hay muchos tipos de publicidad, pero como hemos comentado, el flyer se está poniendo de moda una vez más porque está dando muy buenos resultados. Al fin y al cabo, para muchos negocios se presenta como el formato perfecto para hacer publicidad del negocio. Eso sí, para tener éxito no solo tenemos que mandar un mensaje claro, también es importante que el diseño llame la atención para que el usuario tenga interés en leer lo que pone. Por ese motivo, en ocasiones usar los colores adecuados es señal de éxito.  

Pero antes de ponerte manos a la obra te recomendamos tener claro porque quieres optar por este tipo de publicidad y no por otra variable. Es vital tener las cosas claras para posteriormente mandar el mensaje que queremos a los clientes. Recuerda, no es lo mismo promocionar una oferta, una marca, evento o producto… Cada alternativa debe ir acompañada de un diseño adecuado para calar en el consumidor y así tener la certeza de que va a demandar lo que se publicita en el flyer. Y una vez que tengas claro lo que buscas, será el momento de comenzar a definir las imágenes y el contenido. 

A la hora de dar personalidad a la publicidad a través de flyer, tenemos que tener muy en cuenta el tamaño que queremos. Dependiendo del objetivo, puede que el tamaño pequeño sea el más acertado o el grande. Por ejemplo, los pequeños son ideales para pequeñas cosas como ofertas, los grandes pueden dar buenos resultados para mostrar productos o eventos determinados. Elegir el tamaño adecuado es importante a la hora de triunfar. Si tienes dudas, puedes buscar algunos ejemplos y así te será más fácil encontrar la inspiración que buscas. Y recuerda, solo debes inspirarte, nunca copiar.  

A la hora de dar personalidad al flyer, es importante buscar llamar la atención. Un flyer que llama la atención siempre queda en posesión del usuario. En cambio, si no llama la atención siempre acaba en la basura. Y en muchas ocasiones sin haber leído. Puede ser una buena opción elegir un diseño que combine la elegancia, lo llamativo y la sencillez. Sí, no siempre es fácil, pero aquí es donde tendrás que investigar para encontrar la campaña de publicidad que realmente buscas. Y recuerda, el contenido debe ser fácil de asimilar si realmente queremos tener éxito.  

Tipos de papeles para flyers 

El diseño es importante, pero también lo es el tipo de papel. Nosotros te vamos a mostrar algunos tipos de papel con los cuales te será fácil conseguir tener más opciones de éxito. Para comprar un papel de calidad para flyers te recomendamos realizar la compra en la papelería online de https://dical.es/. Como podrás ver en el catálogo de Dical hay diferentes tipos de papel entre los que elegir. Lo importante es elegir la versión adecuada y sobre todo optar por un papel de calidad. Dicho esto, pasamos a mostrarte los papeles para flyers más importantes. 

  • Papel couché: también conocido como papel estucado. Es un tipo de papel que se suele usar mucho en este tipo de campañas de publicidad por su composición. Estamos ante un tipo de papel que destaca por ser satinado y suave. Eso quiere decir que la persona cuando recibe el papel tiene una experiencia agradable. Si a eso sumamos luego un diseño atractivo, la probabilidad de lectura es muy alta. Además, gracias a que es un tipo de papel tiene un revestimiento especial podemos concluir que dura mucho. Puede ser una gran opción si queremos que muchas personas lo guarden para el futuro. Sin olvidar que el papel couché tiene una capa de pigmentos que hacen que la apreciación de los colores sea mayor.  
  • Papel de obra: es la opción más adecuada si quieres disfrutar de un papel económico. Es una buena opción cuando nuestro objetivo es mandar un mensaje y que el cliente luego tire el papel. Es un papel barato y en consecuencia de menor calidad. La durabilidad es inferior y la apreciación de los colores es inferior. Realmente es una buena opción para las campañas sencillas.  
  • Papel cartulina: es un tipo de papel más grueso y puede ofrecer a la campaña una buena calidad y sobre todo una buena definición. Es un papel que suele ofrecer un buen impacto visual, de aquí que muchos negocios opten por esta opción a la hora de elaborar sus flyer. Es un papel algo más caro, pero a cambio ofrece una buena imagen y durabilidad. Se suele usar en negocios de calidad o que están relacionados con el mundo del lujo. Ayudan a mostrar que el negocio es de calidad, es decir, aportan una buena imagen de la marca.  
  • Papel offset: es otra opción entre las que podemos elegir. Es un tipo de papel que se suele usar a la hora de realizar una impresión a través de fotocopiadoras láser. Eso sí, no siempre se consigue la imagen que se busca, por ese motivo es de las opciones menos usadas dentro del listado que te hemos ofrecido.  

You may also like...