Qué es el take away y cómo implementarlo en tu restaurante con éxito

La industria de la hostelería ha visto un cambio grandísimo en los últimos años, especialmente con la aparición del concepto de take away. Aunque acudir a un restaurante a disfrutar de una buena cena nunca va a dejar de ser un buen plan para hacer con amigos, lo cierto es que en el presente sí que ha tomado mucha fuerza la opción de pedir comida para llevar. Esta nos permite disfrutar de nuestro menú fuera del establecimiento o, lo que es lo mismo, en la comodidad de nuestra propia casa.

Si te dedicas al mundo de la hostelería te interesa conocer bien este ámbito, puesto que puede servirte para ganar clientes nuevos y para darle un vuelco a tu negocio. Si estás buscando descubrir cómo funciona el take away en un restaurante, cómo implementarlo en el tuyo y cuáles son sus ventajas o características, te lo explicamos todo a continuación. Además, te hablamos del material para take away de mayor calidad por si necesitas abastecer tu negocio con una buena marca. 

¿Qué es take away?

Este término del inglés hace referencia a la comida para llevar de toda la vida, un servicio prácticamente nuevo que ha supuesto un cambio de negocio para muchísimos establecimientos de comida. Un concepto que asociamos con la comida rápida y el consumo a distancia, el take away, por lo tanto, permite a un consumidor comprar la comida que se sirve en un restaurante para consumirla fuera del establecimiento. Esto les evita, en consecuencia, pagar el coste de la mesa aunque por contra se asuma el coste del transporte y el del envío.

Teniendo en cuenta el frenesí en el cual se han convertido la vida de muchas personas hoy en día, estos servicios de comida para llevar permiten que muchas personas puedan disfrutar de comida de calidad, saludable y de su gusto sin la necesidad de tener que desplazarse hasta el local en el cual se sirve. De la misma forma, también supone una excelente alternativa de venta para los establecimientos en los cuales no hay suficiente espacio, puesto que de esta manera se evitan grandes inversiones en el local.

El take away, de esta forma, se considera muy beneficioso para los restaurantes que quieren ampliar su beneficio sin la necesidad de tener que ampliar los límites físicos. El take away le ofrece al establecimiento la oportunidad de abarcar más consumidores simplemente utilizando esta modalidad de compra. Por ello, en el presente, existen muchos servicios de take away, tanto los que puede ofrecer la propia empresa de restaurante contratando a repartidores propios como otros que ofrecen empresas de terceros que se encargan de trasladar el producto desde el restaurante hasta donde el cliente lo quiera.

Take away: características

Pese a que podemos intuir numerosas ventajas de la comida para llevar para los clientes, lo cierto es que también existe un amplio abanico de ventajas para los negocios. Si no tienes muy claro si vale la pena implementar un servicio de take away en tu restaurante, en este apartado queremos hablarte de las características de un restaurante con take away para que entiendas cómo te beneficia económicamente y socialmente añadir este servicio:

  • Es una excelente forma de dar el salto para la digitalización del negocio en un mundo conectado y digitalizado Este tipo de compras rápidas e intuitivas que se realizan a través de Internet pueden ayudar a agilizar los procesos dentro de un negocio. Con el take away, los pedidos llegarán directamente a la terminal y los trabajadores podrán ponerse manos a la obra, lo que eliminará tiempos de interacciones entre un cliente indeciso y un camarero.
  • La reducción de los costes también es otro aspecto a valorar. Al tener la opción de llevar la comida se puede vender más allá de las mesas preparadas para los comensales. Utilizando software de gestión, un restaurante que quiera añadir este servicio podrá dar de comer a más personas de las que puedes sentar en una mañana o en una noche en su negocio, lo que sin duda ayudará a mejorar su economía.
  • Es posible ofrecer experiencias gastronómicas distintas que además te ayudarán a ponerte por encima de la competencia. Dentro de este ámbito también podemos asumir ideas relacionadas con descuentos, cupones y envíos especiales, que servirán para dar a conocer tu negocio más allá de su establecimiento físico y fidelizar a clientes.
  • Otro apartado interesante es que todos los productos que se saquen de la cocina para llevar utilizarán siempre packaging sostenible con materiales completamente naturales en biodegradables, lo que le podrá otorgar mucho valor a tu negocio. 
  • El marketing y las estrategias de publicidad que puede ofrecer el servicio de la comida con take away puede proporcionar una nueva oleada de clientes. La mayoría del material y los contenedores de take away que existen son completamente personalizables a gusto de la empresa, y esto permite sacar la marca del establecimiento del local propiamente dicho para que pueda volverse más reconocida.
  • Contar con un servicio de comida para llevar en el restaurante es otra excelente forma de volver de un negocio más versátil y moderno. Además, hablamos de un tipo de servicio que es seguro, respeta las medidas de higiene y permite que los restaurantes sigan funcionando incluso durante crisis, tanto económicas como sanitarias. 

El material para take away

Una vez que ya hemos hablado de las características y ventajas del take away en un restaurante, lo siguiente será hablar de los protagonistas: los envases de comida para llevar. Estos contenedores, que se han creado para convertirse en envases para comida delivery, permiten almacenar, conservar y transportar todo tipo de comida y de productos de una forma sana y segura. Con muchísimas propiedades beneficiosas, estos envases de comida para llevar son resistentes y personalizables, por lo que, como decimos, no solo facilitan la venta de comida fuera del local, sino que además se consideran una herramienta de marketing en sí mismos.

A continuación, queremos hablarte de las características del material de los envases para comida take away. Toda la información que facilitamos a continuación nos la ha facilitado Servimarkuna empresa especializada en el sector de los envases desechables para comida take away. Aquí cuentan con un servicio de personalización para promocionar el negocio y hacer que tu marca llegue a cualquier rincón mediante la utilización de envases cómodos, limpios y sostenibles. 

  • Generalmente, uno de los materiales de contenedores take away empleados dentro de la industria es el cartón reciclado, que sobre todo se utiliza para alimentos que no necesitan una estanqueidad. Con mucha facilidad para el reciclaje y completamente respetuoso para el medio ambiente, este podemos encontrarlo a la hora de vender pizzas o bollería.
  • Son muchos los plásticos que se utilizan para vender alimentos en los cuales es importante que exista una visibilidad del producto. Un buen ejemplo suele ser el plástico PET transparente, que se usa para los envases de ensaladas, aunque también tenemos el plástico PP, que se emplea para alimentos que necesitan ser recalentados para poder consumirse.
  • El corcho blanco, que se fabrica con poliestireno expandido, también se usa para mantener la temperatura de ciertos alimentos que se venden en caliente, como algunas sopas o ciertos guisos.
  • Alternativas a estos materiales pueden ser, por ejemplo, las bolsas térmicas o refrigerantes, las cuales también tienen como principal característica que son capaces de mantener las temperaturas de los alimentos intactas.
  • Otros de los materiales más utilizados en el take away pueden ser las bolsas de papel kraft, el papel encerado, el aluminio y otros materiales compostables y biodegradables, como la caña de azúcar o el almidón de maíz.

You may also like...