¿Es rentable una copistería? Cómo abrir una y tener éxito

El mundo digital ha ganado mucha cuota de mercado, pero la verdad es que los negocios físicos y tradicionales todavía pueden aportar muchos beneficios. Y para demostrarte que ese tipo de negocios todavía tienen futuro vamos a hablarte de la copistería.  

Vamos a mostrarte como abrirla y cómo tener éxito con ese tipo de negocio. Si haces un buen plan de negocio puedes ganar dinero, es decir, sacarla rentabilidad aunque en un primer momento pueda parecer que no. Lo importante es crear una buena estrategia para conseguir disfrutar de una buena experiencia.  

¿Es fácil abrir una copistería? 

La respuesta es depende, debido a que hay que seguir una serie de pasos como vamos a mostrarte a continuación para tener la certeza de que realmente vamos a tener opciones de éxito.  

Es importante saber que la demanda de este tipo de servicio ha disminuido en los últimos años, pero no ha desaparecido. Eso quiere decir que todavía existen zonas interesantes a la hora de realizar este tipo de negocio. Eso sí, siempre hay que tener cuidado para saber si realmente se está instalando en una zona interesante o no. 

¿Qué pasos hay que dar para abrir una copistería con éxito? 

Ahora te vamos a mostrar una serie de pasos que deberías seguir para conseguir que la copistería tenga probabilidades de éxito. Por supuesto, como siempre decimos, a la hora de montar un negocio hay que hacerlo con ilusión. Sin ilusión la probabilidad de éxito será casi nula.  

1- Investigación 

Antes de ponerte manos a la obra tendrás que realizar una investigación del mercado para ver si realmente hay margen para introducir tu negocio o no. En el caso de que en la zona en la cual te quieres instalar haya ya competencia, tendrás que analizar si realmente queda hueco para tu negocio o ya está demasiado explotado.  

Si ves que hay espacio para montar tu negocio, apuesta por seguir adelante. Si ves que todo está muy explotado y la probabilidad de éxito es muy baja, entonces tienes dos opciones. Buscar otra localización para tener más oportunidades o buscar otro tipo de negocio. La investigación debe ser profunda para tener probabilidades de éxito. 

2- Haz un plan de negocio 

A la hora de crear un plan de negocio es fundamental conseguir que el mismo sea lo más detallado posible. A más información, más éxito podrá tener el plan.  

En la información tendrás que incluir datos importantes como los costes operativos, planes de crecimiento, proyecciones financieras. Cuanto más completo sea el informe, más fácil te será conocer los objetivos que tienes que superar con el nuevo proyecto. 

3- Ubicación 

Es importante apostar por una ubicación que te garantice una alta probabilidad de éxito. A la hora de instalar tu negocio podrás darte cuenta de que hay muchas opciones entre las que elegir, pero no todas te darán los mismos resultados.  

Personalmente te recomiendo analizar varias ubicaciones y quedarte con la que pienses que te dará mejores resultados. Además, a la hora de elegir el local o nave siempre deberás asegurarte de que tiene una buena accesibilidad, es visible y tiene el espacio necesario para poder dar un buen servicio a los clientes. 

4- Equipación y suministros 

Ahora es el momento de apostar por la equipación y suministros. Con ellos será con los que vas a dar el servicio a tus clientes. Siempre deberás apostar por la calidad para que el servicio sea bueno y el cliente quede satisfecho.  

Entre la equipación necesaria necesitarás fotocopiadoras, impresoras, encuadernadoras, escáneres, tinta, folios… Una de las cosas que más vas a necesitar será la tinta, por ese motivo te recomiendo optar por los cartuchos compatibles. Así el coste por impresión será inferior, sin bajar la calidad. El objetivo es ofrecer una buena calidad precio a los clientes y con los cartuchos compatibles todo te será más fácil.  

En https://www.a4toner.com/ podrás encontrar los cartuchos compatibles que buscas para tu copistería. Son de muy alta calidad y los precios muy competitivos, de aquí que se presenten como la mejor opción para ofrecer un servicio competitivo.  

Listado de servicios 

Es importante que crees un listado de servicios que vas a ofrecer a tus clientes. Tiene que ser variado, pero siempre dentro de unos límites para que puedas ofrecer sin problemas los servicios que ofertes.  

Esto puede incluir fotocopias en blanco y negro y color, impresiones digitales, escaneo de documentos, encuadernación de libros y folletos, impresión de carteles y banners, entre otros. 

Personal 

Tendrás que ver si tú mismo puedes atender la copistería o necesitas de más personas para dar un buen servicio. En el caso de necesitar contratar a más personal tendrás que hacerlo siempre de la mano de profesionales. No contrates al primero que se presente, apuesta siempre por buscar la profesionalidad. 

Marketing 

Para llegar al máximo número de clientes, siempre deberás apostar por el marketing, pero mucho más al inicio. Una buena campaña de marketing y de promoción te dará visibilidad y eso hará que el negocio pueda salir adelante con más facilidad. Recuerda, conseguir clientes es importante, pero también mantenerlos. 

Calidad precio 

Tienes que buscar una buena calidad precio para tu negocio. No solo debes buscar un precio interesante para tus clientes, también tienes que buscar beneficios. Encontrar una tarifa intermedia es importante para que el éxito sea más sencillo. 

Para conseguir un mejor precio sin lugar a dudas te recomiendo optar por la tinta y cartuchos compatibles. Son mucho más baratos que los originales, pero a cambio la calidad seguirá siendo la misma.  

Atención al cliente 

Siempre deberás ofrecer una buena atención al cliente, tanto si demanda tus servicios como si solo quiere informarse. La atención es primordial para que el cliente se pueda sentir a gusto.  

Siempre hay que cuidar la atención y por supuesto hay que evitar que la misma sea demasiado fuerte. Una atención demasiado cercana también puede ahuyentar al cliente.  

Adaptación 

Cuando el negocio comience a funcionar podrás darte cuenta de las cosas que funcionan y de las cosas que necesitan mejorar. La adaptación y la evolución de la copistería serán necesarias para que el negocio pueda seguir adelante.  

Como sucede con otros negocios, si no tiene capacidad de adaptación, entonces directamente estará condenado al fracaso.  

You may also like...