¿Cuáles son los requisitos para abrir una clínica dental en España?

Abrir una clínica dental en España no es fácil porque se necesitan cumplir un gran número de requisitos. Pero para eso estamos aquí, a lo largo de este artículo te vamos a mostrar los requisitos que debes cumplir para abrir el negocio y así comenzar a rentabilizar la inversión, la cual no es pequeña.
Para realizar este artículo nos hemos basado en la profesionalidad de la clínica odontológica avanzada de Aviñó Mira, que cuenta con años de experiencia y ofrece un modelo de cumplimiento integral de las normativas. Como nos comentan, todo está regulado en la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias y en el Real Decreto 1594/1994 de 15 de julio.
Licencias y autorizaciones
Una de las cosas que hay que tener en propiedad para que la apertura de la clínica dental pueda ser legal son las autorizaciones y licencias. Sabemos que el papeleo es una de las cosas más costosas por culpa de la burocracia, pero es fundamental para poder abrir las puertas del negocio.
Para comenzar, es fundamental contar con el título de odontología, aunque también se puede realizar la apertura con el título de estomatología. La formación es necesaria para poder dar un buen servicio y por ese motivo se presenta como necesaria. La clínica siempre debe estar atendida por profesionales.
Otro de los requisitos que se deben cumplir es la autorización sanitaria. No es un documento fácil de abrir ya que son muy exigentes. Eso significa que hay que cumplir todas las normas sanitarias para poder obtener esa autorización. En la Consejería de Sanidad te darán toda la información para que te resulte fácil cumplir todos los requisitos. Para que puedas hacerte a la idea, entre otras cosas necesitarásn la documentación acreditativa, el proyecto técnico… Puede parecer mucha documentación, pero en el fondo no es tan complicado conseguirla. También puedes contratar los servicios de un profesional para que te lleve todo el papeleo y así te resulte más fácil obtener la documentación necesaria.
No debes olvidar que la licencia de apertura de actividad es otro de los documentos que deberás tener en tu poder para realizar la apertura. En muchas ocasiones, al ser un negocio nuevo, también se suele exigir la licencia de funcionamiento.
De igual manera, se suele recomendar con antelación asegurarse de que en la zona se puede realizar ese tipo de negocio a través de la viabilidad urbanística. El objetivo es tener la seguridad de que no hay ningún problema legal que puede hacer que la apertura en ese lugar no se pueda realizar.
¿Qué local elegir?
Es un apartado importante al cual hay que dedicar tiempo. Elegir un local adecuado puede ayudar a que el negocio funcione mejor. Antes de tomar una decisión, lo más recomendable es realizar una comparativa entre diferentes opciones para poder elegir la mejor.
El local no solo debe ser lo suficientemente grande y tener una buena situación. También debe ser apto para contar con ese tipo de negocio en su interior. No suele haber problemas, pero es importante asegurarse. Puede ser una buena opción realizar un análisis a través del Registro de Establecimientos Sanitarios de la comunidad autónoma. Lo importante es tener la seguridad de que realmente se va a poder realizar la apertura en el local elegido.
No hay que olvidar que el local deberá contar con una zona de espera, asistencial y otra de instalaciones y servicios generales.
¿Qué titulación será necesaria?

Para trabajar en una clínica dental en España, el personal odontológico debe tener titulación oficial, como un grado en Odontología o una licenciatura reconocida, y cumplir con la colegiación obligatoria en el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la Comunidad Autónoma donde ejerza. Esta colegiación es esencial para asegurar que los profesionales sigan las normas y el código ético de la profesión, garantizando así la calidad de los servicios odontológicos.
Los odontólogos deben actualizar sus conocimientos a través de formación continua, ya que el sector está en constante evolución debido a los avances tecnológicos y científicos. Esta capacitación continua es fundamental no solo para la calidad del servicio, sino también para la seguridad y satisfacción de los pacientes. Contar con personal debidamente titulado y colegiado es un requisito legal y también una garantía de profesionalidad en cualquier clínica dental.
En el caso de la contratación del personal, el mismo deberá estar cualificado para poder dar de alta. Eso es algo de sentido común ya que siempre se debe buscar dar un buen servicio al cliente.
Equipamiento de la clínica
El equipamiento e infraestructura en una clínica dental deben cumplir con normativas sanitarias y de seguridad. Esto incluye equipos esenciales, como sillas odontológicas y herramientas de limpieza, además de sistemas de diagnóstico avanzados como radiografías digitales. La disposición de los espacios debe facilitar la higiene y esterilización, con áreas separadas y señalizadas para evitar contaminaciones cruzadas. Los instrumentos, además, deben ser desechables o esterilizables para asegurar la protección de los pacientes.
El manejo de residuos también es crucial. La clínica debe contar con un sistema de gestión de desechos que cumpla con las normativas ambientales, dado que se generan residuos biológicos y químicos que requieren tratamiento adecuado. Esto asegura no solo el cumplimiento de la legislación vigente, sino también la seguridad y la responsabilidad ambiental de la clínica. Una infraestructura y un equipo adecuados contribuyen significativamente a la calidad del servicio odontológico ofrecido.
Protección de datos
La protección de datos de los pacientes en una clínica dental es esencial para garantizar la confidencialidad y seguridad de su información personal y médica. Debe cumplir con la Ley Orgánica de Protección de Datos y el Reglamento General de Protección de Datos, que establecen medidas para evitar accesos no autorizados.
Es fundamental implementar protocolos de gestión de datos y capacitar al personal en el manejo seguro de la información. La clínica debe asegurarse de que todos los datos sean tratados con el máximo cuidado y que se respete la privacidad de los pacientes en todo momento.































































































