¿Cuáles son los requisitos para abrir una barbería en España?

Si estás pensando en abrir una barbería en España, debes saber que tendrás que cumplir una serie de requisitos para poder abrir y ofrecer tus servicios a los clientes. Lo que está claro es que es un negocio con mucho futuro, ya que la barba está más de moda que nunca.
Para ayudarte, nos hemos puesto en contacto con un experto en negocios y gracias a su colaboración te vamos a mostrar los requisitos que deberás cumplir a la hora de abrir una barbería. Sobre el papel pueden parecer muchos, pero luego es más fácil de lo que puede parecer en un primer momento.
Licencias para abrir una barbería
Lo primero que tendrás que hacer es contar con las licencias oportunas para poder abrir el negocio, en este caso la barbería. Sin esas licencias no podrás realizar la apertura, por lo que es importante conseguirlas lo antes posible.
- Conocimientos: es un tipo de licencia que demostrará que tienes los conocimientos necesarios para poder ofrecer el servicio de manera profesional. Para conseguir la licencia tendrá que superar unos exámenes y pruebas. De igual manera sólo pueden obtenerla las personas mayores de edad.
- Licencia de apertura: es una licencia comercial la cual permite realizar la apertura del negocio, en este caso de la barbería. La licencia solo se puede conseguir a nivel municipal, es decir, es el propio municipio el cual te tiene que conceder dicha licencia tras la petición. Dependiendo del municipio en el cual se quiera abrir la barbería, los requisitos mínimos a cumplir podrán ser mayores o menores. Normalmente no suelen ser muy exigentes, es decir, no vas a tener demasiados problemas en ese aspecto.
- RETA: tendrás que darte de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. Eso quiere decir que para poder realizar el oficio tendrás que convertirte en autónomo, es decir, tendrás que darte de alta. De igual manera tendrás que darte de alta en Hacienda y realizar las declaraciones oportunas. A la hora de darte de alta en Hacienda tendrás que darte de alta como barbero. Lo podrás hacer a través del epígrafe del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) que les corresponde es el 972.1. Cuando te das de alta, lo estás haciendo en el apartado especial de servicios de peluquería de señora y caballero.
- Contrataciones: si vas a contar con trabajadores, también los tendrás que tener dados de alta en el mismo momento de realizar la apertura. No puedes dejarlo para el futuro.
Local
A la hora de abrir una barbería es fundamental contar con un local en el cual prestar los servicios. El mismo tiene que tener espacio suficiente para poder atender correctamente a tus clientes.
De igual manera, el local deberá contar con una buena iluminación y sobre todo situación. Si el local no se sitúa en una zona de fácil acceso, será complicado que los clientes entren. Por ese motivo, elegir un buen local accesible es muy importante a la hora de tener opciones de éxito.

¿Qué equipación se necesita para abrir una barbería?
Para montar una barbería, es esencial contar con ciertos muebles que aseguren la comodidad y funcionalidad del espacio. Entre estos muebles se encuentran sillones cómodos para los clientes, carritos con ruedas para facilitar el acceso a las herramientas, un escritorio de recepción para gestionar las citas y la atención al cliente, y sofás o sillones en la zona de espera para que los clientes puedan relajarse mientras esperan su turno. La elección de estos muebles no solo influye en la funcionalidad del local, sino también en la percepción que los clientes tienen de tu barbería, aportando un ambiente acogedor y profesional.
Además de los muebles, hay una serie de materiales indispensables que debes adquirir para ofrecer un servicio completo y de calidad. Estos incluyen tijeras de barbería de diversos tipos (microdentadas, rectas, tipo navaja), cuchillas y maquinillas de afeitar eléctricas, así como herramientas para el afeitado tradicional. También necesitarás peines, brochas, delantales o capas para proteger la ropa de los clientes, y una variedad de productos como cremas de afeitar, cremas hidratantes y geles fijadores. Contar con estos materiales no solo permite realizar cortes y afeitados con precisión y comodidad, sino que también contribuye a una experiencia de cliente superior, asegurando que cada visita a la barbería sea satisfactoria.
Da conocer tu barbería
Una vez que tengas la barbería montada y lista para comenzar a dar servicio a tus clientes será el momento de darla a conocer. Cuantas más personas conozcan tu barbería, más fácil será aumentar tu clientela. Y recuerda, lo complicado no es conseguir clientes, sino mantenerlos. Apuesta y cuida a los clientes que ya tienes en cartera para conseguir que los clientes fijos como los nuevos se sientan a gusto.
Para dar a conocer tu negocio te recomiendo estar presente en Barberias.com, el mejor buscador de barberías en España. Estar presente en el buscador es realmente fácil y gratis. Gracias a ese buscador muchos clientes te conocerán, lo que significa que podrás conseguir clientes con más facilidad. Actualmente es la herramienta que más se usa para buscar una barbería en una determinada ciudad, de aquí que sea importante estar presente en la misma.
También es importante apostar por otras campañas de marketing con las cuales llegar a más personas. Y de nuevo, cuida a tus clientes fieles. Apuesta por dar las mismas promociones a los nuevos y antiguos clientes. Si solo das mejores precios a los nuevos, los clientes fieles se cabrearán y terminarán por irse a la competencia.
¿Merece la pena montar una barbería?
Igual tras leer todo esto te surge la duda de si realmente merece la pena invertir esfuerzo y dinero en la apertura de una barbería. La respuesta es sí, siempre y cuando tengas ilusión y conocimientos para desarrollar este oficio.
Actualmente la demanda de barberos está aumentando de una manera importante, gracias en parte a que cada vez son más los hombres que quieren dejarse barba y cuidarla. Ese cuidado solo lo pueden conseguir a través de un barbero. Por ese motivo, se puede decir que en muchas ocasiones la barbería es un negocio muy rentable.































































































