Cómo empezar un negocio de hostelería

Seguro que siempre has tenido el sueño de tener tu propio restaurante, pero ahora que estás viendo cómo tu proyecto comienza a tomar forma, te encuentras sumergido en la incertidumbre. La clave para salir de este estado de indecisión y trazar un plan concreto radica en realizar una investigación exhaustiva. 

Es importante tener en cuenta que abrir un restaurante es un emprendimiento significativo que demanda un esfuerzo considerable y una inversión importante. Reconoces la realidad de que no es probable volverse rico de la noche a la mañana y que la tasa de fracaso en esta industria es bastante elevada; de hecho, alrededor del 60% de los nuevos restaurantes cierran en los primeros tres años de operación. Pero para que puedas tener éxito, te vamos a mostrar los pasos que debes dar para empezar el negocio de hostelería. 

1- Ten las ideas claras 

No tienes que tratar de agradar a todos, pero es fundamental que logres destacar en medio de la multitud. Encuentra un enfoque que realmente satisfaga las necesidades identificadas de tu “público objetivo”. 

Cuando se trata de la experiencia del cliente, piensa en ofrecer algo único. Los clientes buscan ser cautivados por tu establecimiento, desean llevar consigo un recuerdo duradero y, además, estar dispuestos a recomendarlo a sus conocidos. Descubre ese toque especial que nadie más utiliza, o adopta un concepto muy popular en un área donde aún no se haya explorado. La clave está en diferenciarte para crear una experiencia que destaque y sea recordada por tus clientes. 

Si tienes las ideas claras te será más fácil poner en camino el proyecto. Es mejor que esperes a tenerlo todo claro antes de emprender y luego tener que cambiar continuamente por no saber hacia qué dirección ir. 

2- Piensa en la ubicación  

Estar en el barrio adecuado es esencial. Para tener éxito, es crucial que tu restaurante se integre armoniosamente con el entorno, la ubicación, el concepto culinario y la audiencia a la que te diriges. 

Concéntrate en examinar las opciones disponibles en unas cuantas calles selectas, distribuidas en varios barrios con propiedades en venta o alquiler. ¿Están en sintonía con la identidad de tu restaurante? Es importante considerar que áreas muy comerciales pueden ser más apropiadas para establecimientos de comida rápida en lugar de restaurantes gourmet, por ejemplo. Realiza una investigación exhaustiva y entrevista a los transeúntes para obtener una perspectiva valiosa. Asegúrate de que tu elección de ubicación respalde tanto la visión de tu restaurante como las preferencias del público local. 

3- Elige el local adecuado 

La importancia del espacio que tu restaurante ocupa radica en sus dimensiones, configuración y diseño. Estos aspectos son clave para crear un ambiente agradable y atractivo que influya positivamente en la experiencia de tus clientes. Además, un local bien planificado puede facilitar la eficiencia operativa y mejorar la funcionalidad del negocio. Es crucial considerar cuidadosamente cada detalle del tamaño, la forma y el estilo del establecimiento para lograr un impacto positivo en la percepción y el rendimiento general de tu restaurante. 

En la medida de lo posible deberás mirar el diseño, distribución, movimiento, mesas, equipo, cocina y cumplir todas las normativas para poder abrir.  

4- Equipamiento y maquinaria de hostelería imprescindible 

Para que el negocio de hostelería pueda funcionar correctamente es fundamental que el mismo esté bien equipado. No solo tenemos que equipar correctamente la sala donde van a comer los comensales, también es fundamental equipar correctamente la cocina. Si la cocina no está bien equipada, no vas a poder ofrecer un buen servicio a tus clientes. 

Si quieres comprar todo lo que necesitas para crear un lugar excepcional en tu negocio de hostelería lo mejor es hacerlo en https://www.lahostelera.com/. A través de La Hostelera podrás tener la certeza de poder equipar tu negocio con lo mejor y con precios muy competitivos. A día de hoy es la empresa líder del sector, de aquí que la gran mayoría de estos negocios opten por esta firma. Además, pueden equiparte el negocio de hostelería a medida para que la experiencia sea la adecuada. 

Para que la equipación sea la adecuada vamos a mostrarte algunas de las cosas que deberías incluir. Con ellas poner en marcha el negocio te será mucho más fácil. 

  • Neveras: es uno de los electrodomésticos que no deberán faltar en tu negocio de hostelería. En el catálogo hay muchas opciones entre las que elegir. Dependiendo de las necesidades de tu cocina deberás optar por una de más o menos tamaño. 
  • Cocinas: es otra de las partes fundamentales de una buena cocina. Una vez más es importante elegir una buena cocina para certificar que vamos a poder disfrutar de un buen servicio. 
  • Hornos: casi todos los negocios de hostelería necesitan de uno o varios hornos para poder preparar sus elaboraciones. Haz un estudio de cuantos hornos vas a necesitar para conseguir una buena experiencia. 
  • Freidoras: si tu negocio necesita de una freidora, no lo dudes y compra al menos una unidad. Una freidora en un negocio de hostelería ayuda a conseguir muy buenos resultados.  
  • Abatidores: si estás familiarizado en el mundo de la hostelería podrás darte cuenta de que es un electrodoméstico que debe estar presente en tu cocina. 
  • Lavavajillas: es verdad que puedes fregar a mano, pero el lavavajillas te ayudará a sacar el trabajo adelante con facilidad. No te compliques la vida, compra este electrodoméstico y haz que tu cocina esté mucho más completa.  
  • Accesorios: También es importante que tengas carros, mesas inox, moldes, cubiertos, isotérmicos… Lo importante es conseguir que la cocina sea completa. 

5- Crea una carta adecuada  

El menú desempeña un papel fundamental en el éxito de tu negocio. Elaborar un menú atractivo y funcional requiere habilidad; debe ser breve pero abarcador, representar la identidad de tu marca y cumplir con las expectativas de tus clientes. Al hojearlo, los clientes deben sentir que tomaron una acertada decisión al elegir tu restaurante para disfrutar de su comida. Considera cuidadosamente cada elemento para asegurar una experiencia gastronómica gratificante y alineada con la imagen de tu establecimiento. 

Una buena carta y en consecuencia unos buenos platos harán que tu negocio de hostelería poco a poco vaya ganando popularidad. A más popularidad más clientes y mayor margen de beneficios. 

6- Elige el personal adecuado 

Si eres experto en administración, lograrás una excelente colaboración entre los empleados del comedor y la cocina. La elección de las personas que contrates tendrá un impacto significativo en el rendimiento de tu restaurante, por lo que es fundamental seleccionarlas con atención y cautela. La calidad de tu equipo de trabajo puede ser determinante para el éxito o fracaso del establecimiento, así que asegúrate de tomar decisiones informadas al respecto. 

7- Marketing 

Para que un restaurante tenga éxito, es crucial contar con un marketing efectivo, incluso más que la calidad de la comida, la ubicación geográfica y la gestión. Al crear un plan de marketing, es esencial tener en cuenta a quiénes va dirigido, es decir, conocer bien a tu público objetivo.  

Esta estrategia permitirá atraer a clientes potenciales y destacar frente a la competencia. Además, asegúrate de adaptar tus mensajes y acciones promocionales para conectar de manera efectiva con tu audiencia específica, lo que contribuirá significativamente al crecimiento y la prosperidad del restaurante. 

You may also like...